Características
Tipo y Textura:
Se clasifica como queso azul por la presencia de cultivos de moho (generalmente Penicillium) que generan las características vetas azules. Su descripción “70% de pasta blanda” indica que la mayor parte de su interior posee una textura cremosa y untuosa, permitiendo una experiencia en boca suave pero con personalidad.Sabor y Aroma:
Presenta un sabor intenso, con matices picantes y ligeramente salinos. El proceso de afinado intensifica su complejidad, otorgándole un aroma característico que puede recordar a setas o champiñones, lo cual se realza en su denominación «Champignon Affine».Aspecto Visual:
Suele exhibir una corteza natural y una pasta marcada por vetas azuladas que se distribuyen de forma uniforme, señal de una maduración controlada y equilibrada.
Elaboración
Materia Prima:
Se utiliza leche de alta calidad, que puede ser de vaca, oveja o cabra, dependiendo de la receta y la tradición del productor. La calidad de la leche es fundamental para obtener la textura y el sabor deseados.Proceso Tradicional:
- Cuajado y Corte:
La leche se cuaja mediante la adición de cuajo y cultivos lácticos. La cuajada se corta en trozos para facilitar la separación del suero. - Moldeo y Modelado:
La cuajada se coloca en moldes para darle la forma característica del queso, facilitando la salida del suero y la formación de la estructura. - Inoculación del Moho:
Se introduce el cultivo de Penicillium, el responsable de las vetas azules, distribuyéndolo de manera uniforme en la pasta. - Afinado (Maduración):
Durante la maduración –a menudo en cámaras con condiciones controladas de temperatura y humedad– se desarrolla el moho y se integran los sabores. La referencia “Champignon Affine” puede sugerir, además, la influencia de condiciones o técnicas que realzan aromas similares a los de los champiñones, enriqueciendo su perfil sensorial.
- Cuajado y Corte:
Producto
Presentación y Diferenciación:
Se comercializa generalmente en forma de ruedas o bloques, mostrando una superficie con corteza natural y un interior salpicado de vetas azules. Su proceso de afinación le confiere un carácter distintivo, posicionándolo como un producto gourmet dentro de la oferta de quesos azules.Perfil Sensorial:
La combinación de una pasta mayoritariamente blanda y la presencia del moho azul resulta en un queso con un balance entre cremosidad y una intensidad de sabor que invita a degustarlo lentamente para apreciar cada matiz.
Consumo y Maridaje
Modo de Servicio:
Se recomienda consumirlo a temperatura ambiente para maximizar la percepción de su aroma y textura. Esto permite que sus sabores se desplieguen de forma plena.Aplicaciones Gastronómicas:
- En Tabla de Quesos: Ideal para acompañar con nueces, mermeladas y panes artesanales.
- En Cocina: Puede utilizarse en ensaladas, pastas, salsas o como ingrediente en gratinados, aportando un toque sofisticado y distintivo a los platos.
Maridaje:
Su perfil intenso y complejo lo hace un gran complemento para vinos tintos robustos o vinos dulces, así como para algunas cervezas artesanales, que logran equilibrar su sabor picante y cremoso.
En resumen, el Queso Azul Montagnolo Champignon Affine 70% de pasta blanda es un producto que destaca tanto por su meticuloso proceso de elaboración como por su experiencia sensorial. Es ideal para quienes disfrutan de sabores intensos y buscan un queso que, a través de su maduración, ofrezca un equilibrio entre cremosidad, aroma a champiñones y el inconfundible toque del moho azul.
ALÉRGENOS : Lácteos.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Valores por 100 g
Valor energético………………….1801 KJ/ 436 KCal
Grasas | 42 g |
De las cuales saturadas | 28 g |
Hidratos de carbono | < 0,5 g |
De los cuales azúcares | < 0,5 g |
Proteínas | 14 g |
Sal | 2 g |