Producto y Características
Denominación: Concentrado del jugo de la caña de azúcar, tradicionalmente conocido como «miel de caña».
Presentación: Envase de 490 gramos con sistema antigoteo, facilitando su uso y conservación.
Ingredientes: 100% jugo de caña de azúcar sin aditivos ni conservantes.
Propiedades:
- Sabor y textura: Sabor dulce y profundo con una textura viscosa similar a la miel de abeja.
- Color: Tono oscuro característico, resultado de la concentración del jugo de caña.
Elaboración
El proceso de producción de la miel de caña en el Ingenio Nuestra Señora del Carmen sigue métodos ancestrales:
Cosecha: Recolección manual de la caña de azúcar cultivada en las tierras costeras de Málaga y Granada.
Extracción: Trituración de la caña para obtener el jugo fresco.
Cocción: El jugo se cocina lentamente en calderas hasta alcanzar la consistencia deseada, eliminando impurezas y concentrando azúcares naturales.
Envasado: Una vez alcanzada la textura óptima, la miel de caña se envasa en botes antigoteo de 490 gramos, garantizando su pureza y facilitando su uso.
Este proceso artesanal ha sido preservado desde 1725, manteniendo la esencia y calidad del producto.
Consumo
La miel de caña es versátil en la gastronomía:
Acompañamiento: Ideal para aderezar platos tradicionales como berenjenas fritas, aportando un contraste dulce.
Repostería: Ingrediente en la elaboración de dulces típicos andaluces y postres caseros.
Sustituto del azúcar: Alternativa natural para endulzar bebidas y recetas, ofreciendo un sabor distintivo.
INGREDIENTES: Jugo de la caña de azúcar.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL ( por 100 g )
Valor energético…………290 KCal/ 1214 Kj
Grasas | 0 g | |
de las cuáles saturadas | 0 g | |
monoinsaturadas | 0 g | |
Poliinsaturadas | 0 g | |
Hidratos de carbono | 75 g | |
De los cuales azúcares De los cuales polialcoholes De los cuales almidón | 75 g 0 g 0 g | |
Proteínas | 0 g | |
fibra alimentaria | 0 g | |
Sal | 0 g |