Características:
- Sabor: El Jamón Serrano Iglesias tiene un sabor profundo y equilibrado, con un toque salino que resalta gracias a su curación natural. Su sabor es suave pero a la vez muy sabroso, con matices que recuerdan a la tierra y la tradición de la región.
- Textura: Su carne es firme pero a la vez tierna, deshaciéndose suavemente al paladar. Las lonchas finas revelan una jugosidad que contrasta perfectamente con la textura seca y curada de la carne.
- Color: La carne presenta un color rojo intenso, acompañado de un veteado de grasa blanca que aporta sabor y suavidad al jamón.
- Aroma: El aroma es suave pero marcado, con notas que recuerdan a la curación lenta y natural del producto, con una ligera sensación a frutos secos y un toque de tierra.
Proceso de Elaboración:
Selección de la Materia Prima: El proceso comienza con la selección de cerdos de alta calidad, criados en la región de Pórtugos, en la Alpujarra Granadina. Estos animales se crían en un entorno natural que favorece la obtención de carne tierna y sabrosa.
Salazón con Sal Marina: Una vez seleccionados, los jamones se cubren con sal marina de forma generosa, lo que permite que el proceso de curación se realice de manera más natural y respetando las características del producto.
Curación Natural: Después de la salazón, el jamón se deja curar de manera natural en secaderos controlados. Donde el aire fresco de las montañas granadinas ayuda a la deshidratación y concentración de sabores. Este proceso puede durar entre 18 y 24 meses, dependiendo del tipo de jamón y las condiciones específicas de curación.
Maduración y Secado: El secado y la maduración lenta permiten que los sabores se intensifiquen y que la carne adquiera una textura perfecta, con el equilibrio adecuado de jugosidad y firmeza.
Consumo:
- Aperitivos: El Jamón Serrano Iglesias es ideal para servirse como aperitivo, en finas lonchas que resalten su textura suave y su sabor delicado.
- Tablas de Embutidos: Es perfecto para combinar en una tabla de quesos y embutidos, junto con panes artesanales, aceitunas y frutos secos.
- Platos Fríos: Puede acompañar ensaladas, como complemento de platos frescos, o ser el ingrediente principal en bocadillos y tostas.
- Maridaje: Acompáñalo con vinos de calidad, preferentemente tintos jóvenes o con cuerpo, o incluso con un vino blanco seco que potencie su sabor.
Procede de Pórtugos, Granada:
El Jamón Serrano Iglesias tiene un origen muy particular, ya que proviene de Pórtugos, en Granada, una localidad de la Alpujarra famosa por su entorno natural y su tradición ganadera. El clima fresco y seco de la zona, combinado con las técnicas tradicionales de curado, favorece la creación de un jamón de sabores intensos y una textura única.
Conclusión:
El Jamón Serrano Iglesias de Jamones J. Iglesias, curado de manera natural con sal marina, es un producto que refleja la tradición y calidad de la región de Pórtugos. Su sabor equilibrado, su textura tierna y jugosa, y su proceso de curación natural lo convierten en una excelente elección para quienes buscan un jamón de sabor auténtico y una calidad excepcional. Ideal para disfrutar en cualquier ocasión, este jamón es un verdadero manjar que destaca por su origen y su elaboración artesanal.
Ingredientes:
Jamón y Sal Marina.
Información Nutricional
Valores medios por 100g de producto
Valor energético 1230 KJ/295 Kcal
Grasas …………………………………17,9 g
de las cuales saturadas ……………6,6 g
Hidratos de Carbono ……………….0,5 g
de los cuales azúcares ………………..0 g
Proteínas. ………………………….….33 g
Fibra alimentaria ……………………0 g
Sal ……………………………..…….…3,9 g